TRANSCRIBE EN TU CARPETA: ARTÍCULO 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas. LA Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, promulgada en 1789 durante la Revolución Francesa, estableció la abolición de los títulos de nobleza y de los privilegios que la ley les otorgaba a los nobles y al clero, es decir, a los miembros de la Iglesia. En esa época, la noción de igualdad se vinculaba a la igualdad ante la ley, una noción que seria aceptada por todas las legislaciones posteriores que se basaron en este documento fundacional, como la Constitución de la Nación Argentina. El principio de la igualdad ante la ley sostiene que en un Estado determi-nado las normas son las mismas para todos sus habitantes y q...
Comentarios
Publicar un comentario