LOS DERECHOS HUMANOS
Primera Generación:
Estos son los derechos más antiguos, surgidos de las
revoluciones burguesas de los siglos XVIII. Su objetivo principal es proteger al individuo de la intervención
arbitraria del Estado, garantizando su libertad.
Derechos civiles:
Protegen la integridad y autonomía
de las personas. Incluyen el derecho a la vida, a la integridad
personal, a la libertad de expresión, de pensamiento y de religión, y a la
propiedad privada.
Derechos políticos: Permiten a los ciudadanos participar en la vida pública y en el gobierno. Ejemplos son el derecho al voto, a ser elegido, a asociarse en partidos políticos y a la libertad de reunión.
Segunda Generación:
Surgieron a raíz de las luchas obreras y sociales de los
siglos XIX y XX. Buscan garantizar la igualdad
y el bienestar de las personas, asegurando que todos tengan acceso a condiciones de vida dignas.
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales: Aseguran condiciones
de trabajo justas y acceso a recursos. Ejemplos son el derecho al trabajo,
a un salario digno, a la sindicalización y a la seguridad social. También, están
relacionados con la calidad de vida y el bienestar, por lo que incluyen el derecho a la
salud, a la vivienda digna y a la seguridad social. Y además, permiten el acceso y la participación en la vida
cultural. Por ejemplo, el derecho a la educación y a participar en la vida
cultural de la comunidad.
Tercera Generación:
Estos derechos, también llamados derechos de los pueblos, surgieron en la segunda mitad del siglo XX
en respuesta a problemas globales como el colonialismo, la desigualdad entre
naciones y la destrucción del medio ambiente.
Derechos de
Solidaridad, de los Pueblos o Colectivos: Se basan en el principio de la solidaridad y son derechos de carácter colectivo, que benefician a la
humanidad en su conjunto. Ejemplos: El derecho a la paz, a un medio ambiente
sano y ecológicamente equilibrado, a la autodeterminación de los pueblos y al
desarrollo. Estos derechos suelen requerir la cooperación entre distintos
Estados para ser plenamente efectivos.
Comentarios
Publicar un comentario