Derechos y Responsabilidades

 Derechos y Responsabilidades ante los deberes

Son normas para fomentar la convivencia social y las relaciones entre los ciudadanos y las instituciones políticas que organizan la sociedad. La diferencia entre derechos y obligaciones es que los derechos deben ser garantizados por el Estado a sus ciudadanos, mientras las que las obligaciones disponen las responsabilidades de los ciudadanos hacia el Estado y las leyes.

Los Derechos: son beneficios que se otorgan al ciudadano por el simple hecho de serlo, son provistos por el Estado y están escritos en la Constitución Nacional. Un instrumento internacional fundamental para la definición de estos derechos es la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Algunos derechos son: Derecho a la vida ( el Estado debe procurara los mecanismos para que este derecho se cumpla, como protección contra enfermedades mediante el sistema de salud pública, atención a las personas en vulnerabilidad, etc.), Derecho a la libertad de expresión ( expresar opiniones e ideas libremente), Derecho a la educación ( a tener acceso al sistema de educación gratuita y obligatoria), Derecho a la salud (el Estados garantiza un sistema de salud pública gratuita y de calidad al que los ciudadanos puedan tener acceso sin discriminación), Derecho al voto(los cuidados tienen derecho al voto universal y secreto para escoger a sus gobernantes, bien sea en instancias locales o nacionales), Derecho al trabajo, Derecho a la propiedad privada, etc.

Las Obligaciones y Deberes: son compromisos y responsabilidades de los ciudadanos con respecto al Estado, cuyo incumplimiento puede traer sanciones legales. Algunas son: Defender la Constitución y las leyes (los ciudadanos deben respetar y defender la constitución de su país y contribuir a la convivencia social respetando las leyes), Prestar servicio civil (por ejemplo, ayudar en casos de catástrofe natural), Pagar impuestos (el pago de impuestos por parte de los ciudadanos sirve para financiar el gasto público y es obligatorio), Trabajar (el trabajo, además de un derecho, es una obligación que debe ser cumplida por los ciudadanos), Ejercer el voto, Proteger el patrimonio (es obligación de los ciudadanos proteger los elementos que integran la identidad cultural del país o región), etc.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DERECHO A LA IGUALDAD

DERECHOS 3

DEMOCRACIA