DIVERSIDAD CULTURAL
¿Qué es la diversidad cultural?
La diversidad cultural es la variedad y coexistencia de diferentes culturas dentro de una
sociedad, una región o el mundo entero. Se refiere a la diversidad de lenguas, tradiciones, costumbres,
religiones, artes y otros elementos
que diferencian a los diversos
grupos culturales.
Las leyes y el respeto por la
diversidad cultural
Las leyes argentinas se ocupan del tema de la diversidad
cultural tanto en la Constitución nacional como en la Ley de Educación
Nacional.
El inciso 17 del artículo
75 de la Constitución obliga a reconocer
la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios argentinos, a
garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural, a reconocer la personería jurídica de sus comunidades y al reconocimiento
de la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan.
Para proteger la identidad cultural y el patrimonio
artístico de las distintas culturas, en nuestro país, se sancionaron leyes como la 24.633 que prohíbe la circulación de obras de arte
y la 25.743 que protege los bienes arqueológicos y paleontológicos.
El artículo 13 del
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales establece
que la educación debe enseñar a todas las
personas a favorecer la comprensión y la
amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos étnicos o
religiosos. La Convención sobre los
Derechos del Niño afirma que la
educación del niño deberá enseñar también el respeto por los valores nacionales del país en que vive y de las culturas distintas
de la suya.
Finalmente, la Ley de
Educación Nacional sostiene el fortalecimiento
de la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural.
También establece la educación
intercultural bilingüe como modalidad del sistema educativo para asegurar a los pueblos indígenas el respeto
por su lengua y por su identidad cultural.
Comentarios
Publicar un comentario