RESPETARSE A UN MISMO: 

RESPETO POR MI IDENTIDAD

¿Que elementos forman tu identidad? ¿Por que es importante que la respetes? Te invito a reflexionar sobre estas cuestiones, porque la identidad es algo común a todos los seres humanos.

Nuestro Nombre

Tu nombre es muy importante, te acompañará en cualquier sitio, aunque no estés presente. Te identifica y encierra el afecto de quienes te ayudaron a crecer.
Nuestro nombre no es sólo una palabra igual a otra, porque quienes nos quieren y protegen lo han elegido para llamarnos, poniendo afecto en ello.
A veces, los que nos quieren utilizan algún sobrenombre cariñoso. Pero otras veces se utilizan odiosos apodos, que no representan la identidad, sencillamente porque están despreciando algo fundamental para la personalidad de cada ser y que representa su propia historia. 

Tu nombre es muy importante; cuídalo y siéntete orgulloso de él. Si has reflexionado sobre su valor, ya te has dado cuenta del respeto que merecen los nombres de los demás y que la falta de respeto puede provocar un daño para la convivencia sana.






La Familia, parte de la Identidad

Tu familia es parte de tu identidad, porque de ella aprendiste la mayoría de las cosas que sabes, adquiriste costumbres, moldeaste tu forma de ser. Del respeto que tengas hacia ella depende buena parte de tu felicidad y de los demás miembros.
No sólo tu apellido te identifica con tu familia, sino una serie de valores que fuiste construyendo con ella mientras crecías y que es importante sostener como parte de tu propia identidad.

La familia tiene el deber de protegerte mientras estas creciendo. Esta función es generalmente responsabilidad de tus padres, y por eso debes aceptar y obedecer sus decisiones, ya que tienen por fin ultimo tu protección. Sin embargo, a medida que vayas creciendo, irá creciendo la responsabilidad por tu propio cuidado y deberás tomar decisiones por ti mismo. Es importantísimo que dialogues con tu familia, que respetes sus consejos. Tu familia te necesita tanto como tú la necesitas a ella para sentirte seguro, capaz de decidir con madurez, afianzando así tu confianza.

Las cuatro íes:

Independencia, Intimidad, Integridad e Intelecto.

A medida que el adolescente va definiendo su identidad, adquiere mayor seguridad y madurez, que le permiten responder tres preguntas básicas: ¿quien y que soy? ¿quien y que quiero ser? ¿como lo lograre? Para que esto suceda, sera necesario el desarrollo en paralelo de las cuatro "íes".
La independencia implica que cada vez nos relacionamos mas con personas de nuestra edad, con la que nos identificamos generacionalmente, que consideramos como las que mejor interpretan lo que nos pasa y sentimos. Esto nos distancia un poco de nuestros padres y hermanos. Se refiere entonces  a esa modificación de la relación en nuestra infancia por otra más independiente. Esto puede generar crisis juveniles o de adolescencia, ya que en todos los ámbitos de la vida cuando se produce un gran cambio, va acompañado de crisis, porque sentimos que perdemos las cosas que nos daban seguridad.

La intimidad es el espacio que requiere un ser independiente para elaborar sus afectos. La invasión de la intimidad no da posibilidad de desarrollarnos con independencia e integridad y afectará nuestro intelecto. Si disponemos de intimidad, aprendemos a reconocer, manejar y expresar algunas de nuestras emociones.

La integridad pone a prueba los valores incorporados desde distintos ámbitos,que conforman tu moral. Es la capacidad de enriquecer los propios valores, sosteniendo sus principios básicos. La libertad de elección es fundamental en este proceso de integridad moral y jamás podría tener lugar sin independencia para decidir, intimidad para reflexionar y madurez intelectual para hacer uso de ella.

El intelecto en esta etapa adquiere nuevas posibilidades, como el pensamiento abstracto, la capacidad de razonamiento lógico y deductivo.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DERECHO A LA IGUALDAD

DERECHOS 3

DEMOCRACIA