“EL SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES”

“EL SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES” Las primeras ciudades nacieron muy lentamente, este cambio se dió a medida que las poblaciones dedicadas a la agricultura, que construyeron sus viviendas unas cerca de otras, organizaron el trabajo de la agricultura en forma conjunta. El pasaje de una agricultura seca, que dependía de las lluvias, a una agricultura de regadío, en la que los grupos humanos realizaban tareas para aprovechar el agua de los ríos, requirió una organización social más compleja que la aldeana dando lugar a la formación de ciudades. Estas tendrán características especificas, como ser: la división social del trabajo, y la organización del Estado. Obviamente, no deben imaginar las primeras ciudades como las urbes actuales, pues no tenían más de una veintena de casas. Las casas se construían generalmente con barro y los techos eran de paja. Lentamente las ciudades tomaron otras dimensiones y cambiaron su aspecto: Las viviendas se...